viernes, 10 de junio de 2011

CUENTO DE RECICLAJE:

Llegaron los niños a la Biblioteca Pública Municipal de Usagre, donde se les comenzó explicando en el Salón de Actos que se iba hacer en esta actividad. En primer lugar ver dos cuentos proyectados en el cañón, llamados Alex y Robin, uno nos explica como se recicla y el otro es el proceso de reciclaje, la página de dichos cuentos es la siguiente: www.ecoenbes.es. A continuación nos fuimos a la Biblioteca donde realizamos una serie de actividades. Dividimos a los niños en 3 grupos de cinco, cada grupo iba haciendo una actividad. Una de las actividades consistía en buscar juegos de reciclaje y del medio ambiente en los ordenadores,la página es la siguiente: www.fundación_biodiversidad.es  otra en colocar animales en los lugares correspondientes, hay 3 paisajes uno tropical, africano y de dehesa extremeña, pintado en papel continuo y finalmente la otra actividad es una manualidad en la que consiste crear un molino con una caja de leche.





CUENTO DIGITAL:

     Llegaron los niños a la Biblioteca Pública Municipal de Usagre, donde se les comenzó explicando que esta actividad era de despedida, ya que este año terminan en la escuela de Usagre. La actividad comenzó con la proyección de un cuento digital en el que los protagonistas eran los propios niños, ya que salían sus fotos del paso de ellos por la biblioteca.  Este cuento estaba hecho con un programa llamado Power Point, proyectándose en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. A continuación nos fuimos a la biblioteca en la cual comenzamos a realizar una manualidad que consistía en crear el mismo cuento que habíamos visto, pero en formato papel, en un pequeño librito en la que  la portada y la contraportada estaban hechas con un discket, se pegaron unos dibujos y letras y se unió el librito y los disckettes con bridas.










jueves, 9 de junio de 2011

LECTURA DEL LIBRO DEL QUIJOTE

Previa invitación de los niños del colegio y contando con la colaboración desinteresada de diferentes ciudadanos se acudió al Salón de Actos de la Casa de la Cultura situada enfrente de la biblioteca pública municipal donde se comenzó haciendo una lectura del Quijote, en el cual participaron varias personas leyendo y para terminar el capítulo leyeron los niños. A continuación se les entrego los premios a los mejores lectores del año 2010 y 2011 y los premios de los ganadores de las gymkhanas. Finalmente a través de unos números que les repartimos a los niños se les iba entregando un regalo a todo el público asistente. Esta lectura se realizó el 13 de abril del 2011. 
El 14 de abril del 2011 se llevaron libros a la Plaza del Cristo con el objetivo de vender y acercar la biblioteca y sus libros a los ciudadanos.

miércoles, 25 de mayo de 2011

LAS FIESTAS DE MI PUEBLO: SAN ISIDRO LABRADOR

Llegaron los niños de 7 años a la Biblioteca Pública Municipal de Usagre el día 12 de mayo del 2011, donde tras hacerles una introducción sobre como se celebraba la romería antiguamente, se les contó la historia titulada “El milagro de San Isidro”, en la cual también pudieron participar ellos. A continuación hicieron una pequeña carroza con su tractor y su remolque a escala de cómo se hacían antes en la Romería de Usagre y de la misma forma que la maqueta elaborada en la biblioteca, que se llevaron a clase.


Carroza elaborada por los dinamizadores

Detalle del tractor

LECTURA DEL LIBRO DE DON QUIJOTE

Previa invitación de los niños del colegio y contando con la colaboración desinteresada de diferentes ciudadanos se acudió al Salón de Actos de la Casa de la Cultura situada enfrente de la biblioteca pública municipal donde se comenzó haciendo una lectura del Quijote, en el cual participaron varias personas leyendo y para terminar el capítulo leyeron los niños. A continuación se les entrego los premios a los mejores lectores del año 2010 y 2011 y los premios de los ganadores de las gymkhanas. Finalmente a través de unos números que les repartimos a los niños se les iba entregando un regalo a todo el público asistente. Esta lectura se realizó el 13 de abril del 2011. 
El 14 de abril del 2011 se llevaron libros a la Plaza del Cristo con el objetivo de vender y acercar la biblioteca y sus libros a los ciudadanos.

GHYNKANA DE ACTIVIDADES

El día 7 de abril del 2011 se hizo una presentación del poeta local Rafael Pizarro y más concretamente de su primer libro “Musas, rimas y otros poemas” a cargo del Bibliotecario local Manuel Rodríguez. A continuación el poeta local habló sobre su libro, leyendo algunos poemas, finalizando con un coloquio entre los asistentes y el poeta.
El día 8 se realizó una ghynkana a los niños de 6º y el día 12 a los niños de 5º que consistieron en lo siguiente: Una vez que entraron los niños a la Biblioteca Pública Municipal de Usagre, comenzamos contándoles las actividades que íbamos a realizar. Todo comenzaría con una gymkhana de actividades la cual consistían en realizar lo siguiente: juego de parejas, frases correctas, palabra intrusa, principio-final de palabras, jeroglíficos, combinación de figuras, código secretos, roscón de palabras, letras en orden, cifras y letras. Consistían en averiguar y encontrar palabras, razonar, descubrir códigos antiguos…
El día 11 se le realizó otra actividad a los niños de 3º y el día 13 a los niños de 4º, que consistió en: , Se comenzó diciendo en que consistiría la actividad que íbamos hacer, concretamente una gymkhana que tendría las siguientes actividades: 1. Dentro y fuera: que es un juego en el que se le pone música y su vez ellos van bailando y cuando se les pare la música cada uno tiene que ir a una alfombra, el que quede fuera de ellas queda eliminado. 2. Caracol de la lectura, que es semejante a la oca pero se le van haciendo pregunta sobre libros de cuentos, adivinanzas, descifrar dibujos… 3. ¿Cuál es mi voz?, refranes, encuentra las diferencias., encuentra las series, letras en orden y une con puntos, fueron otras de las muchas actividades que desarrollaron.
Ha sido una actividad muy creativa y a la vez una buena invitación a los niños para enseñarles nuevas palabras y para que tengan la capacidad de realizar actividades de este tipo.


CONTANDO EL CARNAVAL

Niños de 5 años llegaron los niños a la Biblioteca Pública Municipal de Usagre el 3 de marzo del 2011, donde se comenzó hablando   de cómo se iba a realizar la actividad. En primer lugar se le leyó un cuento titulado el espantapájaros y se les enseñó un espantapájaros que creamos con ropa relleno de periódicos y le formamos la cara con papel y cartulina haciendo así los ojos la nariz y la boca, a continuación y para finalizar la actividad, hicimos una manualidad que fue crear un marca páginas en forma de espantapájaros en el que le dimos las plantillas de la cabeza y de las camisetas las cuales luego colorearon los niños y la pegamos a los trozos de goma eva y así poder crear el marca páginas en forma de espantapájaros.
   Ha sido una actividad muy creativa y a la vez una buena invitación a los niños para leer y aprender que hay que ser solidario con los demás tal y como fue el espantapájaros del cuento. Los niños quedaron muy contentos.




Los niños de infantil con su marcapáginas